08
Feb '19

¿Termómetro o Termostato?
08
Feb '19

“Para libertad fue que Cristo nos hizo libres; por tanto, permaneced firmes, y no os sometáis otra vez al yugo de esclavitud.”
– Gálatas 5:1
¿Vivimos nosotros en libertad interior?
Hay gente que esta fisicamente en la cárcel y allí encuentran a Cristo y son verdaderamente libres. Y hay gente que están caminando libre por las calles pero viven en una cárcel interna y necesitan que venga Dios a morar en sus vidas y les ayude a cambiar de dentro para afuera.
Pues la verdadera libertad viene de Dios y no esta condicionada a circunstancias, pero es poderosa para cambiar circunstancias.
La libertad De Dios cambia mentalidades, paradigmas, el ser interior y se manifiesta últimamente en el carácter de uno. Eso nos enseña la historia de Job. Quien a pesar de que le paso de todo, y perdió familia, bienes y salud, al encontrarse con Dios, su corazón cambió y esto a su vez comenzó a tocar todo a su alrededor.
Nosotros, quienes ya somos seguidores de Cristo, debemos incrementar en la libertad de Dios. ¿Sabes como? Aquí te doy algunas consejos… con un disparo de expreso para despertarte:
No te enfoques en lo que Dios no ha hecho, pero haz énfasis de lo que El ha hecho.
Esto es literalmente un “shock cultural” para todos nosotros, pues va en contra de cómo fuimos criados. Somos inclinados a las malas noticias, a la expectación que todo lo malo nos pase, nos sentimos víctimas de las situaciones que no podemos controlar o tal vez estamos en una sazón de la vida donde no se siente mucha esperanza del futuro.
Pero independientemente de como esta el mundo, como esta tu situación, o si crees que estamos en los “últimos días” (este es un tema para otro día). No hay permiso de perder esperanza.
Si lees la Biblia en lo que es blanco y negro, Dios a propósito nos ha puesto como sal de la tierra (agente preservativo) y como luz del mundo (lumbrera en la oscuridad). No podemos ser luz si perdemos esperanza para vivir, o dejamos de luchar por hacer de nuestro ambiente un lugar conquistado para el reino de Dios. Y si tenemos la esperanza de Dios, esta debe verse… En todo lo que hacemos.
Pasa tiempo con Dios y cambia tu paradigma.
Tal parece como si Dios quiere cambiar nuestro corazón antes de cambiar las circunstancias. Realmente, es la Presencia de Dios en tu vida la que hace que tu perspectiva cambie y embellezca todo lo que miras.
¿Qué hay si Dios quiere usarnos para cambiar el mundo? Lee el salmo 24 pensando que “las puertas eternas” eres tu. Lee Isaias 60:1-5 como si Dios te hablara a ti estas palabras.
¿Qué hay si la Biblia dice en Juan 8:36 “Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres”? Hay agua poder terreno, político o espiritual que me pueda encadenar espiritualmente si Cristo me hace libre?
¿Qué hay si la Biblia dice que Dios nos premiara por nuestras obras en este mundo? No para ser salvos, pero para recibir recompensa de Dios. ¿No lo harías si quiera por una sonrisa?
¿Qué tal si pudiéramos crear soluciones inspiradas por Dios en lugar de quejarnos?
¿Qué tal si yo un “nadie famoso / nadie importante” a los ojos de la gente, tengo un Dios con poder ilimitado y quiere usarme con alguien significativo para caminar la historia de la humanidad? ¿Cómo es posible que genios como Steve Jobs y otros, gente que nunca declararon creer en Dios provocaron tantos cambios para bien de la humanidad? Estas personas, teniendo una mentalidad dimensionalmente limitada (pues no creen en el poder sobrenatural de Dios) pueden creer en hacer un mundo mejor y proveer soluciones para el avance de la sociedad. Cuanto mas nosotros, quienes tenemos el apoyo y el mandato de Dios, podemos mostrar lo que es Su bondad al mundo.
Recuerda que si Dios nos ha hecho libres, no es solo para vivir en libertad nosotros, pero para hacer a otros libros también.
Quejándonos de circunstancias (termómetro) no ayuda a salir adelante. No puedo cambiar ambientes, reflejando la temperatura a mi alrededor asociándome en acuerdo con la desesperanza de la gente. No puedo agradar a Dios sin fe. Pero, siendo u agente de cambio (termostato), creo que Dios me ha puesto como una solución en mi lugar de desempeño, sea en un hogar, trabajo, escuela, ciudad o nación. ¡No hay limite! Puedo ser como el Daniel de la Biblia quien trabajaba con un rey (Nabuconodosor) tipo del “Antricristo” y cambió su ambiente y el corazón del rey de tal manera que éste conoció a Dios. Otra ejemplo es que podemos ser como Esther quien preservó Su pueblo cambiando su ambiente por su fe. Pues “fue nacida para un tiempo como este” (Esther 4:14)
Es increíble lo que puede hacer Dios con una persona llena de fe.
Vale la pena pelear por este mundo.
Cuando venga Jesus a la tierra, que encuentre fe. Que nos encuentre trabajando. Que nos encuentre haciendo la función de levadura hasta que toda la masa se leude. A Dios le interesa.
No seamos termómetros sino, seamos termostatos. Creando la temperatura del Cielo. Eso fue lo que hizo Jesús, quien es nuestro ejemplo.
Vive en libertad en Cristo y vívela a voz alta, progresando en ella hasta que lleguemos a la vida eterna.
Dios te bendiga
Con amor.
-Job
Read more...
25
Jan '19

El Ayuno Como Estilo De Vida
25
Jan '19

“Pero Jesús le respondió: “Escrito está: ‘No solo de pan vivirá el hombre , sino de toda palabra que sale de la boca de Dios .’” – Mateo 4:4
Literalmente, la vida del hombre depende de lo que el aliento divino provea. Para dirección, sustento, salud, vida, amor.
La palabra que sale de la boca de Dios, es tan importante a mi espíritu como el alimento es a mi carne.
Y de la misma manera, este aliento debe ser buscado diariamente.
Como una ilustración perfecta, Jesus esta en este pasaje ayunando y orando. Buscando el aliento de Dios en su vida… Y entendemos que como Él es 100% hombre, nos están dando el ejemplo de un “Cristiano” verdadero.
Teniendo el concepto de estar recibiendo el Aliento de Dios constantemente en contexto, es fascinante cuando en otra parte de la biblia, cuando los discípulos no pueden sanar a un muchacho epiléptico o expulsar al demonio que estaba causando la enfermedad.
A consecuencia:
“Entonces los discípulos, llegándose a Jesús en privado, dijeron: “¿Por qué nosotros no pudimos expulsarlo?” Y El les dijo: “Por la poca fe de ustedes; porque en verdad les digo que si tienen fe como un grano de mostaza, dirán a este monte: ‘Pásate de aquí allá,’ y se pasará; y nada les será imposible. Pero esta clase no sale sino con oración y ayuno.” -Mateo 17-19-21
Fíjate bien en este pasaje, Jesús no estaba ayunando ni orando tampoco. Ese es el detalle. ¿Por qué?
Cristo tenia una vida entera de constante buscar, constante ayuno y oración. Era Su estilo de vida.
Jesus percibía al Padre constantemente, siempre estaba listo a hacer lo que “veía” Al Padre hacer.
Quedamos invitados a hacer lo mismo.
Al final, no se trata de solamente privarse de algo temporalmente para cumplir con un requisito religioso, sino de crear un estilo de vida de un “ayuno permanente”. En pocas palabras, una consagración temporal, cree un habito permanente para vivir como Jesús vivió. Agradando, percibiendo al Padre y siendo guiados por Su voz por toda nuestra vida.
Read more...
24
Jan '19

La Sabiduria
24
Jan '19

Este devocional fue escrito por nuestra hermana Janice Crouch:
Sabiduria: Conjunto de conocimientos amplios y profundos que se adquieren mediante el estudio o la experiencia. Encontramos la fuente de toda sabiduría en la Biblia, que es la Palabra de Dios y el hecho de obedecerla nos ayuda a tener una mejor vida. Todas nuestras decisiones deben estar influenciadas por ella, pues esta influencia nos transforma y nos lleva hacia una vida de santidad. Cuál es la meta?
“Mirad, yo os he enseñado estatutos y decretos, como Jehová mi Dios me mandó, para que hagáis así en medio de la tierra en la cual entráis para tomar posesión de ella. 6 Guardadlos, pues, y ponedlos por obra; porque esta es vuestra sabiduría y vuestra inteligencia ante los ojos de los pueblos, los cuales oirán todos estos estatutos, y dirán: Ciertamente pueblo sabio y entendido, nación grande es esta.”
– Deuteronomio 4:5-6
. Decidimos obedecer a Dios sometidos a Su Palabra para continuar creciendo en El, en otras palabras, con identidad de Hijos, con inteligencia espiritual, practicando sabiduria del Reino ¡Bendecidos!
Read more...
21
Jan '19

Restauración
21
Jan '19

Me he encontrado meditando acerca de *la voluntad de Dios*, refiriéndome a esto de una manera muy general.
Digamos que Dios proclama algo o se propone hacer algo, sea en la vida individual o en el mapa completo de la existencia de la humanidad, y en su forma más básica, podemos imaginar la voluntad de Dios como una línea recta, sin flexibilidad que tiene un punto de partida y un punto de cumplimiento, unidos por una linea recta é inflexible. la cual debe caminarse a la perfección, pues es un plan perfecto, ¿o no?
Ilustrándolo, sería así como:
A —————————–> Z
Alrededor de mis veinte años, razonaba esto así: Rígidamente. Me lo habían enseñado de esta manera. Y viéndolo de una manera tan dura, me imposibilitaba a creer que ese plan lo pudiese alcanzar jamás al haber tantas fallas en mí por causa de la presencia del pecado y mis tendencias a “regarla”.
Esto me torturaba mucho en los días de mi juventud. De modo que mi conclusión natural fue que Dios usa planes alternos para poder alcanzar Su voluntad perfecta. Inclusive, en Sus planes alternos, si esto implica excluirme de ellos, Él lo hará. Esto lo escuché muchas veces en enseñanzas.
Este raciocinio nos afecta en lo muy profundo. La meditación del corazón esta íntimamente conectada con nuestras acciones. Y como vemos a Dios, así nos volvemos y actuamos.
Algunos ejemplos de esta manera de pensar: ¿Nunca te ha pasado por la mente pensamientos como estos?:
“Dios usará a otra persona para hablarle a alguien de Cristo si yo no lo hago”
“¡Ojalá no me pase la persona perfecta que Dios tiene para mí!”
“¿Qué tal si ya se me paso el tiempo para la perfecta voluntad de Dios?”
Otro argumento muy popular, en aquel tiempo de mi juventud, era que: “Dios tiene un plan B para tu vida” y también: “Dios es un Dios de segundas oportunidades”. Lo cual trajo un poco de balance a esta perspectiva del plan de Dios, pero pero sigue siendo un argumento exclusivo, donde discrimina a alguien que no tiene perfección para alcanzar el perfecto plan de Dios. Otra vez… permanece Imposible si somos imperfectos.
Propongo un paradigma distinto:
¿Qué tal si este plan que Dios tiene, con su punto inicial y la meta al final, no tiene una linea perfecta y rígida, pero tal línea es extremadamente sinuosa y algunas veces parece que simplemente no tiene retorno?
Esto sería más veraz y congruente con la manera de la vida: Bellamente complicada, dinámica (cambiante) y a veces amorfa (que no tiene forma definida).
¿Qué tal si el plan de Dios está preparado para ser a prueba de errores y de la vida misma?
Por ejemplo, a Abraham le fueron dadas grandes promesas, incluyendo que todas las naciones recibirían bendición a través de él. Pero de una ú otra manera él termina encontrando la manera de echar a perder las cosas y desobedecer, dudar de Dios, mentir, y aceptar el dormir con una mujer que no es su esposa, para “ayudar al cumplimiento de la promesa de Dios”. Podemos juzgarlo, pero nosotros somos muy similares, lejos de ser perfectos en nuestras decisiones.
Sin embargo, Dios es fiel.
Y en Su fidelidad, no desecha a Abraham, pero lo sigue usando para llevar a cabo Su plan de bendición. De hecho, para seguir usándolo, El Creador tiene que usar la restauración, aun resolviendo los desastres que Abraham hace. Y si conoces la historia… en lugar de haber daños periféricos, Dios trae bendición periférica, (Ismael y su descendencia son bendecidos también al separarse de Abraham)
¿Qué paso con el plan perfecto? Sabemos que pudo ser mejor, pero quisiera proponerte que a pesar de las imperfecciones y malas decisiones de Abraham, Dios no se rindió y persiguió a Abraham…
El patrón se repite con los hijos de Abraham: Isaac y Jacob. Estos tienen vidas muy imperfectas, desordenadas, lejos de ser santas, y cometen muchos errores muy humanos. En el relato Biblico, hasta parece imposible que la promesa se cumpla, pues estos personajes llegan a un Jacque Mate varias veces y rompen su lado de la promesa de confiar y tener fe en Dios. Pero de algún modo, Dios termina cumpliendo Su lado de la promesa, los rescata y los retorna al plan original. Esto mis amados, es restauración.
Dios restaura. Por defecto este es Su corazón poor nosotros. Para mí, no hay plan B. Hay el plan de Dios y Él lo ha hecho alcanzable para mí. En Su gran amor, Su plan es inclusivo y es flexible a las variantes de la vida. No le toma por sorpresa mis fallas. Si no nos rendimos, ¡Dios no se rinde!
Entonces, ¿me portaré como quiera, al fin y al cabo Dios hará Su plan conmigo? No necesariamente,
Desafortunadamente, no obstante del amor obstinado de nuestro Dios hacia nosotros, hay los extremos…
En los tiempos de los Israelitas durante el tiempo de Moisés, en Egipto había un faraón que, pudo haber sido usado por Dios para poder cuidar ó liberar al pueblo de Israel, pues si uno se fija bien en la Biblia, Egipto siempre ha sido un lugar de refugio para el linaje de Abraham, el pueblo judío y aún para Jesús mismo. Pero el faraón escogió maltratar al pueblo y oponerse obstinadamente a Dios. Después de muchas oportunidades que Dios le da, por la terquedad del faraón, y sabiendo Dios que no va a cambiar nunca, nuestro Creador lo usa como pieza en el tablero de ajedrez para mostrar un contraste entre la vanidad del poder del hombre y mostrar la sabiduría y poder de Dios. Esto apuntando a los que quieren seguir a Dios (Israel) en donde uno tiene que tener su fe y confianza.
Y de todas maneras,, Israel llega a la libertad, lo cual es el punto final de el plan de Dios. ¿Habla necesidad de tanta terquedad y arruinar a Egipto? No. Pero el plan de Dios se cumplió, aun acomodándose a las variantes de la interacción humana.
Como una ironía en este ejemplo, en Romanos 9, Pablo relata como Israel mismo se vuelve como el faraón de Egipto y se endurecen al plan de Dios, constantemente. Israel había sido escogido como Nación Santa, Reyes y Sacerdotes para Dios y ellos como nación iban a ser, por decir, el refugio de las naciones, el instrumento de la bondad de Dios.
Pero de tal manera se obstinaron que igual que al faraón, Dios ahora los usa, con su mal ejemplo, como contraste para apuntar a los gentiles a cómo alcanzar la salvación por fe y por medio de Jesus.
Hoy, todos los creyentes en Cristo, judios y gentiles, somos un pueblo de Reyes y Sacerdotes, colaborando con Dios para la sanidad de las naciones. Todo de acuerdo con Su plan original, y aun mejor. Dios restaurante®o en Cristo el plan original y nos incluyó a todos.
Como podremos ver, no es usualmente una linea recta y religiosamente perfecta cuando hablamos del plan De Dios. A veces es curva é inclusive peligrosa, como una montaña rusa de subidas y bajadas, en diversas velocidades… todo hasta llegar a lo que Dios ha determinado para la bendición de sus amados y en Su gran amor.
Se que esto ha sido largo, y tal vez un tanto confuso… Es complicado… Pero si pudiera resumir en elemento prácticos lo que estoy tratando de decirte, quisiera dejar en tu corazón que el plan de Dios es inclusivo. El ha considerado las variantes de la vida. Quiere que confiemos en Él. Tener fe. Él inclusive puede usar restauración de una manera increíblemente sorprendente. De manera que podamos descansar que es fiel Quien promete cumplir su voluntad.
Hay patrones en la Biblia también en donde podemos darnos cuenta de que cuando Dios restaura algo, lo restaura dos o tres veces mejor de lo que estaba antes. Lo que a mí más me sorprende, es como Dios no tira la basura la materia original, pero usa la misma para poder darle otra forma. (Observa Jeremías capítulo 18 en sus primeros versos)
Esto muestra claramente cómo Dios es restaurador por naturaleza. Y el plan que Él tiene para nosotros, es a prueba de nuestros errores. Mientras no nos obstinemos a rechazarlo.
No creo que hay un plan a un plan B, hay la voluntad de Dios.
Y aún en los errores mas oscuros y las cosas mas tristes que podemos experimentar por nuestra propia terquedad, Dios aún puede tornar esto en bien. Aún las tragedias de la vida, Dios las puede tornar en una pieza más para poder cumplir su voluntad en nosotros. Así como el amargo extracto de vainilla puede ser un elemento perfecto para crear una galleta deliciosa al final del proceso.
Entonces, podemos ver con alegría el verso que menciona en Jeremías 29:11:
“Porque yo sé los planes que tengo para vosotros” —declara el Señor— “planes de bienestar y no de calamidad, para daros un futuro y una esperanza.”
El conocer el corazón de nuestro Papá es algo tan hermoso y pleno. Meditar en el corazón de nuestro Padre es algo muy bueno que podemos hacer en este tiempo de consagración.
Bendiciones y que Dios te revele Su corazón… ¡siempre!
Con amor.
-Job
Read more...
12
Jan '19

Consagrados Para Que Tus Raíces Crezcan En El.
12
Jan '19

Este devocional fue escrito por nuestra Hermana Laura Leyva:
Deja que tu vida se construya sobre El. Entonces tu fe crecerá fuerte en la verdad que te enseñaron, y rebosarás de gratitud. Colosenses 2:7 Expectativas, Merecer. Cuidado con los pensamientos de que tienes derecho. Si caes en la trampa de pensar que mereces algo, entonces, ¿cómo puedes estar agradecido por lo que tienes? Además, ¿no eres mucho más feliz cuando estás bendecido con algo que no esperabas? Caer en el pozo de pensamientos meritorios no conduce a un camino de felicidad. Deja que tus pensamientos “meritorios” sean reemplazados por pensamientos de “agradecimiento”.
Read more...
11
Jan '19

Reemplazando Costumbres
11
Jan '19

Este devocional fue escrito por nuestro hermano Norbert Erazo.
Santiago 1:19
“Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse; 20 porque la ira del hombre no obra la justicia de Dios”.
El propósito principal de este tiempo de consagración es acercarnos más a Dios y lograr reemplazar alguna mala costumbre con una buena costumbre.
Una de las costumbres más dañinas que podemos tener es el no tener cuidado de nuestro hablar. Somos prontos para hablar, responder, y en ocasiones hasta entrar en ira.
Santiago nos dá la clave para reemplazar esta mala costumbre: “que todo hombre sea pronto para oir”. Debemos aplicar mayor diligencia para oir y menos para hablar y responder. Esta nueva costumbre provocará un mejor entendimiento de lo que escuchamos y podremos razonar, hablar, y responder con justicia.
Matéo 15:18
“Pero lo que sale de la boca, del corazón sale;y esto contamina al hombre.”
Esto nos muestra que existe una relación entre el corazón y la boca (el hablar).
Proverbios 4:23
“Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida.”
Santiago no solamente nos dá la clave para reemplazar una mala costumbre, si no que también nos dá una manera de guardar nuestro corazón; y es: APRENDAMOS A OIR.
Read more...
08
Jan '19

Consagrados En La Palabra
08
Jan '19

El siguiente devocional fue escrito por nuestro hermano Nixon Álvarez
“Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra”
– 2 Timoteo 3:16-17
Cuando escuchamos una enseñanza esto no garantiza que ya conocemos la Palabra de la cual se habla. En todo caso lo que hemos recibido es la palabra del texto bíblico pero no se ha implantado el logos* que es esa palabra que permanece en la mente. La simple acumulación de información no garantiza que haya revelación a nuestras vidas. El rhema** es el que permite que se pueda tener un conocimiento mejor del Señor en nuestros corazones porque es revelado por el Espíritu Santo.
Una palabra logos qué pasa a ser rhema es el momento que el Espiritu Santo la trae a la vida con un propósito especifico y promueve una transformacion interior, es cómo si la misma voz de Dios te hablara. Cuando el Señor repite constantemente un tema o pasaje, esta usando el logos para que la persona pueda abrir su corazón, de tal forma que llegue a ser un rhema en su espíritu.
Es importante recalcar que el rhema nunca ira en contra del logos pues el Señor no es un Dios de confusión sino de paz. Pero lo más poderoso y contundente ocurre cuando el rhema revelado por el logos se transforma en graphos*** en el espíritu de nuestra mente y queda registrado como palabra conocida revelada, transformadora y encarnada, que nada ni nadie puede alterar ni borrar.
———————-
* Logos (griego) = La palabra en forma escrita
** Rhema (griego) = La palabra en forma de expresión
***graphos (griego) = La palabra en forma impresa
Read more...
16
Nov '18

Adoración a Dios
16
Nov '18

Me encantaría decir tanto acerca de la adoración, pero en una manera muy superficial, podría decir que esto es más que música, canto, o un estilo de vida… Adoración es la expresión del desborde de la llenura mi espíritu por la revelación de la persona de Jesus.
Es la profunda reacción por experimentar la persona de Jesus, y en verdad, todo lo demás: música, canto, estilo de vida y hacerme mismo evangelismo, se vuelven expresiones y un producto de mi devoción al conocer y experimentar la vida con mi Amante Salvador.
Cuando vengas a nuestra iglesia, la adoración es la parte más primordial de nuestras reuniónes. Sin quitar importancia a lo demás, el resto de las participaciones en nuestra reunión, son para nosotros, incluyendo la instrucción o predicación de la palabra. Pero cuando vienes a adorar, es lo que puedes darle a Él. Por lo tanto, tiene una suma importancia en nuestra casa.
La adoración es más instintiva que aprendida. Nosotros sabemos apreciar o inclusive amar con devoción a muchas personas o inclusive, cosas que nos gustan o nos hacen felices. instintivamente sabemos como reaccionar a la caricia de mamá o gritar de emoción en un partido de deportes. Dios debe ser nuestro mas alto enfoque de admiración, devoción y amor. Esto nos cambia la vida, pues literalmente, nos volvemos tal y como lo que adoramos.
Compartiremos más acerca de este tema, inclusive, la relación de la música con la adoración en este, nuestro blog de Moreh.
Por lo pronto, te invito a que pases tiempo admirando la grandeza del Dios que te ama tanto, Pasa tiempo con El sin pedirle nada… solo pensando en El y dando gracias. Como lo harías con la persona que mas quieres. Creo que algo pasará en tu vida y podrás experimentar a Dios mas profundamente. Pues Dios es una persona y conocerle a Él no es de un día, pero es la progresión de una eternidad.
¡Que Dios te bendiga!
-Job
Read more...
16
Nov '18

La Instrucción de la Palabra de Dios
16
Nov '18

Este es un tema que podríamos escribir libros al respecto. Sin embargo, quisiera hacerte pensar en lo que es nuestro concepto de “La Palabra”.
Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu (Santo) al desierto para ser tentado (puesto a prueba) por el diablo. Después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, entonces[a] tuvo hambre y acercándose el tentador, Le dijo: “Si eres Hijo de Dios, ordena que estas piedras se conviertan en pan.” Pero Jesús le respondió: “Escrito está: ‘No solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.’” Mateo 4:1-4
Jesus está citando el antiguo testamento para dar una contestación a Su tentador:
“El te humilló, y te dejó tener hambre, y te alimentó con el maná que tú no conocías, ni tus padres habían conocido, para hacerte entender que el hombre no sólo vive de pan, sino que vive de todo lo que procede de la boca del Señor.” – Deuteronomio 8:1-3
Por supuesto, la “palabra” es lo que sale de la boca de Dios, pero en este caso original puede ser “aliento” como puede ser “expresión”. Dios habla a través de la Biblia, lo cual es el ancla y palabra de Dios mas segura, sin embargo, en el caminar con Dios es normal experimentar la expresión de Dios en muchas maneras. Dios puede hablarte por una persona, por una situación, un sueño, profecía, etc. El punto es anhelar y reconocer cuando Dios te habla.
Ahora, hay dos términos antiguos con significados esencialmente diferentes para traducir a nuestro idioma el término: “palabra”: Logos: Es decir, “la palabra escrita” Rhema: Dicho, orden, promesa. (mas relacionado a una expresión verbal). Te dejo tarea… ¿que pasa cuando usamos RHEMA para dar el significado correcto de estos versos?
Efesios 6:17
Juan 5:7
Romanos 10:8
Romanos 10:17-18
Efesios 6:17 1
Pedro 1:25
Anhela la palabra de Dios, la cual es a tu Espíritu lo que la comida es a tu carne.
Hace un par de días estaba hablando con mis niñas con respecto de la importancia de la palabra de Dios. Les mencionaba que es la herencia más grande que puedo dejarles. Pues es lo único que nos va sacar adelante en los momentos más difíciles de la vida. He allí la importancia de la instrucción de la palabra. “Lámpara es a mis pies Tu palabra y luz para mi camino.” – Salmo 119:115 Dios nos ha dejado la Biblia para tener el fundamento y ancla de Su Palabra. Toda palabra que “escuchemos” o percibamos, debe congruír en esta instrucción escrita. Sin embargo, es imprescindible para nuestro crecimiento en el Reino de Dios y par cambiarnos.
“La palabra no nos fue dada para informarnos, pero para transformarnos”
– D.L. Moody
Y todo lo que entendamos de la palabra de Dios, debe cambiarnos, o por lo menos retarnos a conocer mas de Dios.
“Toda revelación que no me lleva a un encuentro con Dios, solo me hace mas religioso y apto para pelear con quien no este de acuerdo conmigo.”
– Bill Johnson
Hablando de la Biblia: Un fundamento aqui en nuestra casa Moreh es que la Biblia no es un fin en si misma, pero el principio de un fin. Esto es, que no es la meta final, pero es el conducto de una meta. Jesús muestra esto vigorosamente en medio de un reclamo amargo hecho a las autoridades religiosas de Su tiempo:
“El Padre que Me envió, El ha dado testimonio de Mí. Pero ustedes no han oído jamás Su voz ni han visto Su apariencia. Y Su palabra no la tienen morando en ustedes, porque no creen en Aquél que El envió. Ustedes examinan las Escrituras porque piensan tener en ellas la vida eterna. ¡Y son ellas las que dan testimonio de Mí! Pero ustedes no quieren venir a Mí para que tengan esa vida.”
– Juan 5:37-40
Jesus se declara como el enfoque de la existencia de la Escritura. Y de hecho toda habla de El, de principio a fin. El objeto de la escritura es Cristo. Es conocerlo y experimentarlo en vida. Te invito a que explores y pidas a Dios que la escritura te lleve a su fin: JESUS, EL HIJO DE DIOS.
Dios te bendiga.
-Job
Read more...