17
Nov '18

La Oracion
17
Nov '18

LA ORACION
¿Cuál es el significado de orar? ¿Qué significa para usted? ¿Cómo hacerlo?
El primer paso es determinar qué es oración. He aquí una descripción sencilla: “La oración es un diálogo con nuestro amado Dios bajo la certeza de que Él nos escucha”.
La oración es el lugar donde entramos en la Presencia de Dios, es el lugar donde estamos vigilantes al mover del Espíritu Santo y también al movimiento espiritual en general.
La biblia relaciona el estar vigilantes con la oración, Jesús nos manda a vigilar: Mateo 24:42 “Por tanto, velad, porque no sabéis en qué día vuestro Señor viene.” Y la razón es que cuando estamos alertas, vigilantes, nada nos va a sorprender, Ser vigilante implica que estas manteniendo una vida de oración, vives en la presencia de Dios y estas preparado para enfrentar cualquier contingencia o problema, implica que tienes fuerza espiritual, autoridad para detener cualquier intento del enemigo para hacerte caer, ya que su éxito depende de una vida que es débil y no ora, no se mantiene alerta.
Por causa del pecado, el hombre fue removido de la Presencia de Dios, pero, en su gran amor por nosotros y a través del sacrificio de Jesús, Dios nos reconectó con El y nos proveyó con la oración para mantenernos cerca de Él y tener intimidad con nosotros en una comunión efectiva.
Aquí hay tres elementos que debes conocer. Se trata de los tipos de oración:
1.- Oración general. – Cuando tú hablas con Dios y le refieres todo lo que concierne a tu vida, tus necesidades y la petición que tienes de ayuda. También puede estar orientada a expresar gratitud a Aquél que todo lo puede.
2.- Oración de intercesión. – Cuando nuestras oraciones son a favor de otras personas: por su conversión a Cristo Jesús, por sanidad física, por provisión financiera etc.
3.- Oración de guerra espiritual. – Se trata de un elemento trascendental. Cuando hacemos Guerra Espiritual a través de la oración, resistimos a Satanás, atamos su poder y recobramos el territorio que nos ganó por causa del pecado del hombre. No es otra cosa que extender el Reino de Dios con poder. También, mediante ese tipo de oración, procuramos que Dios nos fortalezca cuando vienen tentaciones y asedios de parte de nuestro enemigo espiritual, nos mantenemos alertas, vigilantes.
4.- Oración de clamor. – Cuando nos humillamos delante del Señor para elevarle una petición específica. Oramos intensamente hasta que vemos una respuesta. En algunas ocasiones nuestras oraciones van acompañadas con ayuno.
¿Cuántas veces debemos orar?
Tal como lo aprendemos en las Escrituras: “También les refirió una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar”(Lucas 18:1). ¿Te das cuenta? No desmayar implica perseverar, que es una palabra clave cuando clamamos.
Es entonces a través de la oración que no solamente disfrutamos de la cercanía con nuestro Padre Celestial reconociendo Su constante presencia y Poder en nuestra vida, sino que aprendemos a mantenernos vigilantes entendiendo y caminando en la autoridad que recibimos del Padre, en el Nombre de Jesús. ¡Amen!